• Acerca de

Sic Semper Tyrannis

~ Selección de Artículos de la Guerra de Secesión Americana

Sic Semper Tyrannis

Archivos mensuales: diciembre 2013

Capítulo XXXIV: Mayo-Julio 1862. La Campaña de la Península 2ªparte

14 Sábado Dic 2013

Posted by marcosgutierrezruiz in 1862, Guerra de Secesión

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Fitz J. Porter, george b mcclellan, Glendale, Jeb Stuart, Jefferson Davis, John Magruder, Malvern Hill, Península, Robert E Lee, Savage's Station, Seven Days, Seven Pines, Stonewall, Stuart's Raid, thomas jackson

2nd U.S. Artillery, at Fair Oaks, VA, June 1862

Capítulo XXXIV: Mayo-Julio 1862. La Campaña de la Península 2ªparte

Sobre la batalla de Williamsburg, dijo el General Barnard, “Hemos luchado, hemos perdido varios miles de hombres, y no hemos ganado nada. Si no hubiésemos peleado, al día siguiente sería la batalla, y con toda probabilidad, hubiera sido innecesaria. Pero, si hubiera sido necesaria, deberíamos haber tenido tiempo para traer nuestros recursos, reconocer la posición y realizado nuestro ataque de tal manera que hubiera salido algún resultado de él”

Esta reflexión realizada por el Brigadier General John G. Barnard, Ingeniero Jefe del Ejército del Potomac, al poco de la Batalla de Williamsburg refleja cual era el pensamiento general entre el generalato del ejército. Aunque lo más curioso es que ese pensamiento era nuevo, pues cuando habían desembarcado en la Península a mediado de Marzo con una fuerza de más de 120.000 hombres y 40 baterías pensaban que con realizar un avance decidido la guerra terminaría en pocas semanas. Pero el caso es que los 13.000 hombres del confederado Mayor General John B. Magruder fueron realizando una pantalla perfecta que ayudó a que el generalato unionista pensara lo mismo que su General en Jefe, George B. McClellan, y no era otro pensamiento de que los confederados siempre les doblaban en número.

La situación era que en dos meses de campaña el ejército más potente que se había visto en el continente americano sólo había conseguido avanzar unas escasas 50 millas y lo que se había planificado como un “paseo triunfal” estaba siendo un infierno de lluvia y barro. Y lo que era más evidente, el ejército confederado no terminaba de presentar una batalla decisiva pero tampoco dejaba de “aguijonear” y lo que era más evidente y dejó claro el General Barnard: “…no hemos ganado nada”.

 El 16 de Mayo el Ejército del Potomac ocupaba White House Landing en donde instalaría su cuartel general. Esta hacienda era propiedad de W.H.F “Rooney” Lee, hijo del general confederado Robert E. Lee, propiedad que tiempo atrás había sido la residencia del Presidente Washington, antecesor de la mujer de Robert Lee. Destacable es mencionar la actitud de McClellan con respecto a la propiedad de uno de los generales rebeldes, el caso es que situó su tienda en las inmediaciones de la casa y colocó centinelas para evitar cualquier incidente contra la vivienda. Por lo demás la situación de la hacienda a las afueras de Richmond y junto al ferrocarril Richmond&York River la comunicaba con Eltham’s Landing y Cumberland Landing, y en estas tres posiciones se establecerían las bases de suministros del ejército unionista. Al tiempo que por medio del ferrocarril la artillería pesada sería llevaba hasta apenas 7 millas de Richmond.

Sigue leyendo →

Capítulo XXXIII: Shenandoah 1862

14 Sábado Dic 2013

Posted by marcosgutierrezruiz in 1862, Guerra de Secesión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Banks, george b mcclellan, Harper's Ferry, Lincoln, McDowell, Port Republic, Robert Lee, Shenandoah, Stonewall Jackson, Turner Ashby, Winchester

Capítulo XXXIII: Shenandoah 1862

Para mediados de Mayo de 1862 se puede considerar que la Confederación se encontraba con una rodilla clavada en tierra y a punto de claudicar. En la Unión e incluso en las cancillerías europeas se comenzaba a rumorear que la guerra terminaría en el verano próximo. Tras la 1ª Batalla de Bull Run, que no se puede considerar como una victoria militar sino una prueba de intenciones. Y tras esa batalla todos los acontecimientos destacables eran derrotas para la Confederación. Ulysses S. Grant había dado dos importantes golpes de mano en el Oeste con Fort Donelson y la Batalla de Shiloh. New Orleans, la gran ciudad del Sur, había sido conquistada en cuanto la Unión se lo había propuesto. Y el inmenso Ejército del Potomac se encontraba a las afueras de Richmond.

La Confederación no era capaz de mantener su territorio y en estas circunstancias era impensable lograr el reconocimiento de ninguna nación europea, especialmente por parte de Francia o Gran Bretaña. Se necesitaba un “golpe de mano” que diese un poco de oxígeno a la naciente nación.

Es en este momento cuando aparece el héroe por excelencia de la Confederación y este no es otro que el Mayor General Thomas J. “Stonewall” Jackson. Y como veremos a continuación la primera actuación de uno de los mejor tándemes de la historia militar, aunque ni siquiera ellos lo sabían en ese momento, y ese no es otro que el formado por Robert E. Lee y Stonewall Jackson.

Ha llegado el momento de intentar conocer un poco a uno de los protagonistas por derecho propio de esta guerra.

Sigue leyendo →

Entradas recientes

  • Capítulo XXXIV: Mayo-Julio 1862. La Campaña de la Península 2ªparte
  • Capítulo XXXIII: Shenandoah 1862
  • Capítulo XXXII: El “Plan Maestro” de McClellan. La Campaña de la Península hasta Williamsburg.
  • Capítulo XXXI: Abril-Mayo de 1862: New Orleans
  • Capítulo XXX: Shiloh: Matanza en el Pittsburg Landing

Archivos

  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • marzo 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012

Categorías

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 18 seguidores más

Blogs que sigo

  • The Blog of Gettysburg National Military Park
  • historiavera
  • Camino a Rocroi
  • La última batalla
  • Sic Semper Tyrannis

Top Clicks

  • Ninguna

Robert E. Lee

Sitios de interés

  • Civil War Home
  • El Gran Capitán
  • Portal: American Civil War (Wikipedia)
  • Staff Rides-US Army Center

Páginas

  • Acerca de

1861 abraham lincoln Affair Trent alleghany apache pass Ball's Bluff bandera confederada bowling green buques de vapor cape fear river Carnifex Ferry Cheat Mountain Confederación confederados cs navy CSS Baltic CSS Manassas css virginia edward dickinson Elizabeth City erasmus darwin falling waters flag officer florence nightingale ford robert Fort Donelson Fort Henry Fort Pickens fugitivos george b mcclellan george brinton mcclellan Guerra de Secesión halleck Harvey Brown henry hill irvin mcdowell john alexander John B. Floyd john downey joseph eggleston johnston Josiah Tattnall Ley de Conscripción Logan's Crossroads los californianos los Sounds neal greenhow northeastern virginia pierre beauregard Port Royal puente de piedra Raphael Semmes Richard H Anderson Roanoke Island Robert E Lee robert patterson rosencrans Samuel F Dupont Santa Rosa Island state militia stephen arnold douglas sterling price thomas helm thomas jackson Trent Turner Ashby united states sanitary commission uss monitor USS Richmond uss savannah virginia army William F Lynch william hardee william tecumseh sherman wilmington north carolina wilson s creek

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

The Blog of Gettysburg National Military Park

historiavera

Noticias y artículos de Historia y Arqueología

Camino a Rocroi

Los ejércitos españoles en el siglo XVII

La última batalla

Historia, personajes y material de guerra

Sic Semper Tyrannis

Selección de Artículos de la Guerra de Secesión Americana

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.